El acceso y manejo de tecnologías de la información y la comunicación permite a quien las utiliza un lenguaje común con el resto de la sociedad. Estas herramientas generan un modo de inserción en el entramado familiar y social.
En alumnos con discapacidad mental, esta no debe ser una barrera para que estos alumnos interactúen con la computadora, ya que diariamente manejan la tecnología sin darse cuenta y lo aprendieron sin saber leer o con poco acercamiento a la lectoescritura.
En alumnos con discapacidad mental se hace difícil el pensamiento abstracto y a veces los introducimos en una realidad que al no tenerla presente, le es imposible reconocerla. Es por ello que el utilizar programas de uso corriente y no especial equipara niveles de comunicación permitiéndole comprender y participar desde un lugar mejor posicionado.
Un educador es una persona que brinda constantes oportunidades. En este sentido las estrategias se van modelando a través de la experiencia y de los requerimientos adecuados, reflexionando permanentemente sobre el desarrollo de las prácticas.
El alumno, por su parte, debe informarse, conocer y participar, se le debe facilitar con adaptaciones el acceso a la actualidad, logrando el uso de la computadora como un elemento útil para su vida cotidiana, reconociendo sus capacidades y desarrollando sus habilidades reales y potenciales.
No habría que negar las ventajas potenciales de las nuevas tics ya que llevan una serie de innovaciones a los lugares de trabajo social y educativo, las cuales deben ponerse también a disposición de las personas con discapacidad.
El foco esta puesto, en desarrollar la autodeterminación y el ejercicio de la mayor autonomía posible, estimulando el interés y generando actividades convocantes, lo que traerá en el niño con capacidades especiales una participación activa donde podrá aportar sus conocimientos y vivencias.
Clara Barroso: se debe fomentar la interacción, facilitar la comprensión de los procesos con el desafío de crear situaciones que permitan que el estudiante utilice sus capacidades cognitivas.
Dufká, Inés, “Las tics y los alumnos con n.e.e”
No hay comentarios:
Publicar un comentario