La alfabetización informática se hace necesaria como la alfabetización clásica de saber leer y escribir. En este sentido la unión del ordenador con las nuevas tecnologías ha dado lugar al fenómeno que se conoce como convergencia de los soportes.
El ordenador es entendido como el acceso a los sistemas de comunicación global y como herramienta de trabajo de creciente utilidad en el entorno de la enseñanza. Ante esto, es importante que toda la comunidad sea capaz de utilizar estas tecnologías con eficiencia; para ello es necesario dejar de ver al ordenador como un instrumento extraño. Esto quiere decir que el uso del ordenador debe ser obligatorio ya que será de gran importancia para desenvolvimiento social. Así el uso de estos en el entorno educativo debe apoyarse en las siguientes líneas:
· EL ordenador como herramienta de trabajo: el uso del ordenador en el trabajo cotidiano implica el manejo de aplicaciones productivas, es por ello que la enseñanza debe plantearse de un modo genérico para que el alumno obtenga el conocimiento de formas sencilla y adecuada. Este planteo es beneficioso en cuanto a, la reducción de la complejidad de los programas y al presupuesto de la institución con los cuales se deben impartir conocimiento.
· El ordenador como herramienta docente: el aula de informática debe considerar como un lugar para adquirir conocimientos donde al igual que libros debe haber ordenadores. Es importante utilizar este último como herramienta de apoyo en la docencia de disciplinas, con programas para aprendizajes de vocabulario, como así también de cálculos simbólicos.
· El ordenador como sistema para compartir el conocimiento: internet esta cada vez mas presente en la vida social, es así que el ordenador se esta convirtiendo en el principal medio de comunicación. El uso de tecnologías de comunicación basadas en internet permiten eliminar barreras, prolongando la comunicación entre personas, donde también se puede recibir información y personalizarla inmediatamente, del mismo modo facilita la comunicación por medio del correo electrónico. El manejo de dichas herramientas para utilizar las nuevas tecnologías, pretenden que los alumnos aprendan un conjunto de técnicas básicas:
ü Manejo del correo electrónico
ü Manejo de programas
ü Conceptos básicos de localización de recursos (pagina sin contenido útil)
ü Edición y publicación de información en internet.
Así, los alumnos dotados con estas herramientas, están en disposición de, aumentar sus conocimientos, participar en proyectos a nivel global y crear documentos electrónicos.
· Medios para conseguir éstos resultados: El objetivo es que en cada aula exista un ordenador conectado a una red a través del cual se conectara internet, a la vez debe existir un aula de ordenadores para su uso en forma cotidiana como apoyo a la docencia de cualquier disciplina. Dicha aula debe tener: una red de área local, una línea de conexión a internet, un equipo servidor para prestar los servicios de correo electrónico y publicación de documentos, estaciones de trabajo para lograr el costo bajo de estos equipos, impresoras de calidad, para alcanzar a través de estos, el equipamiento, la funcionalidad utilizando aplicaciones y sistemas de diseño alcanzado gratuitos.
- Organización de la docencia: para lograr esto, se requiere un cambio de mentalidad de toda la comunidad educativa, entendiendo que el aula de ordenadores debe estar operativa, dotada con el personal adecuado par su correcto funcionamiento. Es por ello que los docentes requerirán formación en el uso de las nuevas tecnologías aplicas a sus aéreas del conocimiento, lo cual se puede obtener por medio de autoformación apoyada en el ordenador donde resulta de gran utilidad la figura de un experto quien tiene un conocimiento mas avanzado sobre el tema.
http:/w.w.w.gsi.es/; informática y educación: la informática como recurso educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario