Es importante comprender que el aula de tecnología debe ser un lugar de trabajo en el que se diferencien los espacios y sectores de la actividad tecnológica.
A partir de ésto se plantean tres posibles alternativas de aula ue se describen a continuación:
-POLO TÉCNICO PRODUCTIVO: aui el area tecnológica pone énfasis en los aspectos organizativos y ejecutivos de la produccion industrial.Dentro de las posibilidades presentadas,éste modelo podria ser el mas favorable para aplicar a todas aquellas escuelas orientadas a la industria o manufactura. En estas circunstacias el aula tecnologica podria constituirse en un espacio para trabajar con otras discplinas que aspire para formar en el mundo laboral.
-POLO INTERMEDIO: en esta opción se abordan las problemáticas en un tipo de aula poco compleja, con respecto al euipamiento y a la infraestructura. Desde ésta perspectiva el entorno de trabajo debe posibilitar los medios adecuados para la realización de proyectos tecnológicos basicos, a partir de los cuales los alumnos deberán centrar su atención en la reflexión a cerca de la tecnología como componente básico de la cultura general.
-POLO TÉCNICO SOCIAL: ésta opción propone un areflexión activa sobre todos auellos problemas globales a los que da respuesta la tecnología, el abordaje se realiza desde una perspectiva social donde se relaciona la actividad ecnológica, el ambiente y la sociedad misma. Aqui los alumnos realizan investigaciones y tareas de campo a través de los cuales se detectan nesecidades y proponen diversas alternativas de solución, las cuales no implican bajo ningun punto de vista, diseño n continuación.
Es fundamental considerar que todo proceso de implementación de una disciplina en la escuela, nesecita de trabajo en equipo entre docentes y requiere ue los directivos asmunan ésta inicativa y sobre todo la responsabilidad de educar de manera integral.
¿COMO ES LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA?
De modo general, la evaluación hace hincapié a la información útil y signifcativa que se obtiene de los alumnos mediante la cual se toman desiciones, en el inicio, en el proceso o al final del proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, seún los propósitos que se persigan pueden identificarse funciones básicas:
*EVLUACIÓN INICIAL O DIAGNÓSTICA:ésta proporciona información importante sobre las condiciones en las ue se encuentran los alumnos a comenzar el período escolar, a partir de los conocimientos o habilidades que ya poseen, se organizan las accione de manera secuenciada.
*EVALUACIÓN FORMATIVA: su función principal es identificar de manera precisa, donde se encuentran los alumnos, cuales son sus dificultades, el origen de las mismas, a reorientar el proceso de enseñanza a traves del analisis de errores logrando asi mejorar el aprendizaje.
A este tipo de evaluación suele, llamarse también "FORMADORA", pero no cabe dudas que ambas funciones formativa y formadora van dando cuenta de la marcha del proceso de aprendizaje que van realizando los alumnos y de los ajustes que que en función de los mismo realiza el docente.
*EVALUACIÓN FORMATIVA E INTEGRADORA: se puede afirmar que cuando se ha cumplido un ciclo, de aprendizaje se debe confirmar si los objetivos propuestos fueron alcanzados o no. En éste contexto,dicha evaluación cumple diferentes funciónes, dentro de las cuales se pueden mencionar las siguientes:
_PROPORCIONA OPROTUNIDADES PARA UE LOS ALUMNOS CONSOLDEN EL APRENDIZAJE.
_INFORMA Y ORIENTA SOBRE EL APRENDIZAJE SIGUIENTE.
_DETERMINAEN UE MEDIDA EL APRENDIZAE FUÉ EXITOSO O QUE ASPECTOS NESECITAN SER MODIFICADOS.
_PERMITE UE LOS ALUMNOS SE CONCIERTIZEN SOBRE QUE ESTARTEGIAS SON LAS MAS ADECUADAS PARA UTILIZAR.
LOS SABERES IMPLICADOS EN EL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO
En el área de educación tecnológica, los contenidos procedimentales se desempeñan en una función fundamental, principlmente como ejes ue articulan los contenidos básicos comúnmes y donde los más importantes son:
_ANÁLISIS de productos.
_PROYECTOS TECNOLÓGICOS.
Es importante tener en cuenta ue dichos procedimientos abarcan la "resolución de problemas" y conforman un factor estructurante de habilidades y conocimientos a trabajar.
eEn el área de tecnología, el punto de partida de todo problema es la nesecidad o demanda social que la mayoria de la veces incluye, la busqueda de información en entorno al problema, él genera alternativas de solución y soluciona la más adecuada, de acuerdo con las condicione ue presente el entorno.
Es porello que el "proceso de resolución de problemas tecnológicos" puede considerarse como uno de los ejes principales del área de Educación Tecnológica. Es en éste marco donde las actividades que se realizan, incluyen habilidades para investigar, organizar información, diseñar, construir modelos, cmprobar, formular procedimientos y redactar información. En síntesisse podria afirmar ue el aprendizaje del procedimiento se va construyendo de manera progresiva y su significatividad esta relacionada con la funcionalidad y la posibilidad de aplicarlos a otras situaciones con mayor facilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario