PRECISANDO LOS OBJETIVOS, OPORTUNIDADES Y FORMAS DE EVALUAR
Teniendo en cuenta que en Educación Tenológica los ejes articuladores son los contenidos procedimentales, se tratará de comprobar el desempeño de los alumnos en relación a ´stos contenidos. Esto no signfica ue se dejarán de lado los contenidos conceptuales y actitudinales sino que se tratará de verificar hasta que punto el alumno es capás de utilizar los procedimientos en otras situaciones.
En este sentido el proceso de evaluación debería en torno al, grado del dominio del procedimiento y a las posibilidades de trasnferencias a situaciones y contextos diferentes.
En éste proceso, la actividad de registrar, guiar y hacer tomar conciencia al alumno de las estrategias utilizadas en el proceso de resolución de problema tiene la misma importancia que el producto que se alcanse al final del proceso.
Conviene destacar que en todo proyecto tecnológico, en la etapa de evolución se debe confrontar el producto final, con lasoportunidades, necesarias y demandas que los han originado.En cada caso el alumno ismo deberá valuarse como búsqueda de mejores resultados.
QUE *EL GRADO DE CONOCIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS.
EVALUAR *LAS POSIBILIDADES DE APLICACION A OTRAS SITUACIONES Y CONTEXTOS.
*LAS ESTARTEGIAS UTILIZADAS EN EL PROCESO DE RESOLUCIÓN D PROBLEMAS.
CUANDO SIN DUDA ALGUNA SE DEBEN ACOMPAÑAR DE FORMA PERMANENTE EL PROCESO QUE
EVALUAR VA REALIZANDO EL ALUMNO, LO QUE INDICA UE DEBE SER EVALUADO:
*EL INICIO DEL PROCESO.
*DURANTE EL PROCESO.
*AL FINAL DEL PROCESO.
COMO LAS TÉCNICAS UE PODRÍAN UTILIZARSE PUEDEN SER:
EVALUAR *REGISTRO ESCRITO DE LAS IDEAS DEL ALUMNO.
*OBSERVACIÓN.
*LISTA DE CONTROL O VERIFICACIÓN.
*PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario