- El aula de tecnología debe ser un lugar en el que se reproduzcan los escenarios y situaciones que un tecnólogo vivencia en la vida real.
- Los alumnos deben construir modelos que se identifiquen y asemejen con bastante proximidad a la realidad del mundo tecnólogico.
- El docente debe realizar un encuadre general de la temática a trabajar.
*METODOLOGIA
1º ALTERNATIVA
_PLANTEO ABIERTO DE LAS SITUACIONES PROBLEMATICAS:
_CONTEXTUALIZACION DEL PROBLEMA:
*diseñar propestas originales que se diferencien de los demas.
*iniciarse con una etapa de asociacion de ideas.
*ORGANIZACION DEL AULA:en la clase de tecnologia se desarolla un trabajo activo, en un etorno del aula-taller. Conducido por un docente que adopt intervencion didactica activa y genera situaciones de aprendizaje.
-buscar un soporte estructural para el aprendizajey el entorno de trabajo y asi facilitar cada experiencia.
-la relacion docente-alumno debe ser optima, ya que el docente debe tene una estrecha suoervicion sobre el trabajo de sus alumnos ya que manipulan:_HERRAMIENTAS.
_MAQUINAS.
1º ALTERNATIVA
- intoduccion y encuadre.
- revision de fundamentos cintificos.
- analisis de caso o productos.
- planteo de problemas y/o proyectos a desarrollar.
- planteo de problema/proyecto.
- analisis de casos.
- inclusion de elementos conceptuales en el desarrollo del proyecto.
- revision de resolucion.
_PLANTEO ABIERTO DE LAS SITUACIONES PROBLEMATICAS:
- desde esta area se busca planteos ue permitan la integracion y el desarrollo de distintos tipos de conocimientos.
- procurar que las situaciones sean los mas abiertas posibles.
- las consigna podran:
-presentar una solucion para pensar distintas soluciones.
_CONTEXTUALIZACION DEL PROBLEMA:
- Las -consignas deberan involucrar aspectos relacionados con actividades de diseño.
*diseñar propestas originales que se diferencien de los demas.
*iniciarse con una etapa de asociacion de ideas.
*ORGANIZACION DEL AULA:en la clase de tecnologia se desarolla un trabajo activo, en un etorno del aula-taller. Conducido por un docente que adopt intervencion didactica activa y genera situaciones de aprendizaje.
- CRITERIOS GENERALES:
-buscar un soporte estructural para el aprendizajey el entorno de trabajo y asi facilitar cada experiencia.
-la relacion docente-alumno debe ser optima, ya que el docente debe tene una estrecha suoervicion sobre el trabajo de sus alumnos ya que manipulan:_HERRAMIENTAS.
_MAQUINAS.
_INSTRUMENTOS DE
MEDICION.
-Iluminacion:_evitar la produccion de sombras y el polvo residual distribuida.
-Ventilacion:_Incorporar estractor de aire.
-Su distribucion y equipamaiento debe asegurar la transitabilidad de los alumnos.
_Laboratorio, ensayo y experimentacion:
*Destinado a actividades de investigacion de materiales, dispositivos, componentes, herramientas e instrumentos de intervencion en la realizacion de los proyectos tecnologicos, y que tambien se estudian en los analisis de los productos.
*En este sector los docentes y alumnos realizaran:
*La actividad tecnologica esta dado por la ejecucion del proyecto, construcion del modelo, maqueta o prototipo.
*En este sector los alumnos y docentes realizaran:
*Toda aula tecnologica nesecita disponer de un espacio adecuado destinado al almacenamiento de materiales e insumos para la realizacion de las actividades de proyectos tecnologicos y de analisis de productos.
MEDICION.
- CONDICIONES DE:
-Iluminacion:_evitar la produccion de sombras y el polvo residual distribuida.
-Ventilacion:_Incorporar estractor de aire.
- MOVILIARIO:
-Su distribucion y equipamaiento debe asegurar la transitabilidad de los alumnos.
- ASPECTOS FUNCIONALES:
_Laboratorio, ensayo y experimentacion:
*Destinado a actividades de investigacion de materiales, dispositivos, componentes, herramientas e instrumentos de intervencion en la realizacion de los proyectos tecnologicos, y que tambien se estudian en los analisis de los productos.
*En este sector los docentes y alumnos realizaran:
- analisis de las caraceristicas de los materiales utilizados y de los productos tecnologicos seleccionados como objeto de estudio.
- analisis tecnologicos de productos.
- experimentacion y estudio de los componentes que intervienen en los proyectos tecnologicos.
- ejecucion del proyecto.
- verificacion y evaluacion de las condicones de funcionamiento.
- registro de los resultados obtenidos.
- ajustes y reparacion ue se consideren oportunosluego de la evaluacion.
*La actividad tecnologica esta dado por la ejecucion del proyecto, construcion del modelo, maqueta o prototipo.
*En este sector los alumnos y docentes realizaran:
- definicion de la fabricacion de productos tecnologicos.
- desarrollo y ejecucion de procesos de fabricacion ue surgen como respuesta a la demanda.
- aprendizaje de tecnicas asociadas al manejo de herramientas de poca complejidad pero de fuerte potencial reflexivo-operativo.
- aprendizaje de tecnicas asociadas al manejo de mauinas y herramientas de relativa complejidad.
- aprendizaje de tecnicas asiciadas a la organizacion de tareas y la produccion.
*Toda aula tecnologica nesecita disponer de un espacio adecuado destinado al almacenamiento de materiales e insumos para la realizacion de las actividades de proyectos tecnologicos y de analisis de productos.
- Contar con moviliario adecuado para el resguardo de las herramientas, instrumentos y piezas que se utilizan en las actividades de enseñanza-aprendizaje.
- Disponer de un lugar para el deposito de las producciones que los alumnos desarrollan.
- Las actividades de almacenamiento y deposito de insumos y productos, encierran contenimdos conceptuales y procedimentales ue son objeto de estudio dentro del entorno tecnologico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario