Tecnología en el aula 4
“UN MODELO DE AULA ACTIVA”
Un modelo inicial para la tecnología en el aula:
El aula de tecnología debe ser un lugar en el que se produzcan los escenarios y las situaciones que una persona vivencia en la vida real. Es importante que allí los alumnos puedan construir los modelos que se identifiquen y asemejen con la realidad del mundo tecnológico.
El docente de tecnología debe generar una dinámica que permita la integración de contenidos y procedimientos de la forma mas ajustada a la temática, a la edad y a los intereses de los alumnos, no existe un modo preestablecido con respecto a secuencias de estrategias que se deben utilizar, pero sí diferentes opciones dentro de las cuales se deben seleccionar las que sean acordes a la intencionalidad de la clase y al contenido a enseñar. Por tal motivo ahí diferentes modos de presentar una consigna al grupo clase, pero se debe tener en cuenta tres elementos fundamentales que no se pueden ausentar, estos son:
· Planteo abierto de la situación problemática: se pretende realizar un planteo que permita la integración y el desarrollo de distintos tipos de conocimientos.
· Contextualización del problema: desde tecnología se debe dimensionar adecuadamente la demandan a la que se va a responder con la solución del problema.
· Realización de actividades de diseño: esto apunta a que las consignas deberían involucrar aspectos relacionados con actividades de diseños, ya que la creatividad asociada a la tecnología es el objetivo central de esta disciplina.
Por otro lado la estructura y organización del aula es un aspecto fundamental. Dentro de la institución escolar, el aula de tecnología debe ser un espacio para desarrollar experiencias centradas en los productos y en los proyectos tecnológicos, esto es el soporte estructural del aprendizaje y el entorno de trabajo que facilita cada experiencia. En este sentido la cantidad de alumnos que conforman el aula no debe ser abundante, ya que la manipulación de herramientas, máquinas e instrumentos casi siempre presentan riesgos; también es fundamental tener en cuenta que el trabajo en el aula se ve afectada por condiciones del entorno que se relacionan con su superficie y ventilación, ante dicha situación se aconseja tener un aula con iluminación distribuida y la ventilación acorde a los trabajos que allí se realicen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario